- luna
- luna_sustantivo femenino1._ (precedido generalmente del articulo la; con mayúscula) Satélite natural de la Tierra, que gira alrededor de ésta: fases de la Luna. eclipse lunar o eclipse de luna. luna creciente Fase de la Luna desde su conjunción hasta el plenilunio. luna llena Fase de la Luna en que se ve iluminada la ca ra entera que mira a la Tierra. luna menguante Fase de la Luna desde el plenilunio hasta su conjunción. luna nueva Fase de la Luna en la que no se puede ver desde la Tierra, al iluminar el Sol la cara escondida.2._ Luz del Sol que refleja este satélite y se nota en la Tierra por la noche: La luna entraba en la habitación.3._ Satélite de cualquier planeta: las lunas de Júpiter.4._ Área: astronomía Lunación.5._ Lámina de cristal o espejo: la luna de un armario, la luna de un escaparate.6._ Uso/registro: coloquial. Origen: Argentina, Uruguay. Malhumor.Locuciones1._ luna de miel1.1._ Periodo de tiempo inmediatamente posterior a la boda.1.2._ Viaje que suelen hacer los recién casados: Luisa y Enrique se fueron de luna de miel a Italia.1.3._ Periodo de armonía y acuerdo entre personas, grupos y países: Están pasando una luna de miel las relaciones entre nuestros países.2._ media luna2.1._ Figura de Luna creciente o menguante.2.2._ Símbolo del Islam.Frases y locuciones1._ estar en la luna Uso/registro: coloquial. Estar (una persona) despistada, sin enterarse de nada de lo que ocurre a su alrededor: No se entera de nada, porque está en la luna.2._ pedir la luna Uso/registro: coloquial. Pedir (una persona) una cosa imposible: Sus padres le tienen muy mimado: si les pide la luna, se la dan.3._ poner en los cuernos* de la luna. quedarse a la luna de Valencia Uso/registro: coloquial, restringido. Quedarse (una persona) frustrada, sin que se cumpliera lo que deseaba o pretendía: Le habían prometido un ascenso, pero se quedó a la luna de Valencia.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.